Viñedo: el viñedo se ubica en las laderas de la sierra de Algairén, en las derivaciones del Sistema Ibérico, a una altitud de 649 metros. Se plantó hace más de 50 años, con gobelet como sistema de conducción. El suelo es de color caliza y rojizo con grava (llamada «cascajo» en esta zona), con sustrato rocoso calcáreo, es un suelo pobre, y como los viñedos no se riegan, dan producciones reducidas, pero de una uva concentrada y de gran calidad. . Además, realizamos una viticultura respetuosa con el medio ambiente (no utilizamos insecticidas ni herbicidas).
Elaboración: este vino ha sido elaborado con uvas de un solo viñedo de Garnacha. El proceso implica la cosecha manual, la selección de la uva en la bodega y el llenado de los depósitos con las uvas despalilladas, bajando la temperatura con hielo carbónico y soportando hasta 12 grados centígrados durante 7 días. Esto es seguido por la fermentación en una tina de roble francés Allier de 50Hl. con 28 días de maceración. Después de ser bombeado y agitado a mano, la fermentación maloláctica se realiza en barrica de roble francés Allier, para permanecer después de 12 meses en estas barricas.
Embotellado: el proceso de embotellado de este vino se realizó sin filtración previa en enero de 2018.
Cata: rojo cereza y color brillante. Aroma intenso, con frutos rojos como frambuesas y grosellas, con notas de hinojo, combinado con aromas especiados y balsámicos en perfecta armonía con el roble. En boca es fresco, elegante, carnoso, amplio y con un excelente equilibrio, con taninos maduros y final muy largo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.